Inicio   >   Actualidad   >   AI4ES logra la tracción de empresas españolas de...

AI4ES logra la tracción de empresas españolas dentro del ecosistema I+D europeo

Dentro del conjunto de actividades que buscan reforzar el ecosistema empresarial español en torno a las tecnologías habilitadoras basadas en el dato, la participación de empresas nacionales en el ecosistema I+D europeo es un objetivo imprescindible para AI4ES. Este es, sin duda, un escenario con un alto grado de innovación perfecto para potenciar la competitividad de nuestras empresas y reforzar su proyección internacional.

Durante los dos primeros años de vida de la Red, este objetivo se ha traducido en una realidad destacable:

  • Se ha involucrado a 492 empresas en el conjunto de propuestas internacionales presentadas, fundamentalmente en convocatorias del Programa Marco de la UE Horizon Europe y del programa Digital Europe, ambos financiados por la UE.
  • 110 empresas participan en proyectos internacionales en colaboración directa con miembros de la Red AI4ES.

mesa con ordenador portatil al fondo

Del conjunto de proyecto financiados cabe además destacar tres de ellos en donde participan, de forman conjunta, al menos dos miembros de la Red junto con un total de 5 empresas españolas:

  • SELFY (SELF assessment, protection & healing tools for a trustworthY and resilient CCAM), adscrito a la convocatoria HORIZON-CL5-2021-D6-01 y centrado en la compartición de datos y aplicación de la Inteligencia Artificial a la conducción autónoma. El proyecto, coordinado por EURECAT y en el que también participa TECNALIA, cuenta con un total de 16 socios de 8 países europeos.
  • DATAMITE (DATA Monetization, Interoperability, Trading & Exchange), enclavado en la convocatoria HORIZON-CL4-2022-DATA-01 y dirigido a múltiples aspectos de monetización relacionados con los espacios de datos. Este proyecto, coordinado por ITI, cuenta con la participación de 27 socios de 13 países, incluyendo a TECNALIA.
  • DATES (European Data Space for Tourism), financiado mediante la convocatoria DIGITAL-2021-PREPACTS-DS-01 del programa Digital Europe. El proyecto es Acción Preparatoria (CSA) cuyo objetivo es el diseño del Espacio de Datos europeo de turismo, el cual cuenta con TECNALIA como líder técnico, implica a 17 socios de 7 países e ITI participa como entidad asociada.

grupo de personas con pizarra blanca

Estos resultados son una nueva muestra de la capacidad de transferencia de la Red de Excelencia AI4ES y de su impacto como agente multiplicador de la innovación española, traduciendo su actividad en un incremento del posicionamiento y retorno económico en las empresas de nuestro país.

Si bien, tradicionalmente, las empresas españolas han obtenido un retorno económico relevante respecto a otros países del entorno comunitario, derivado de su participación en proyectos europeos, AI4ES pretende reforzarlo, siendo para ello esencial tanto aumentar el número de empresas españolas participantes en los programas europeos como la competitividad de las propuestas para hacer frente a retos globales.

Con el ánimo de lograr esta meta, a lo largo de 2023 AI4ES continuará escuchando a empresas y ampliando su red con la meta de involucrar a nuevas empresas en proyectos innovadores que permita seguir creciendo a la economía española y su tejido empresarial y científico.