
Los centros que conforman la Red AI4ES (ITI, Tecnalia, CTIC y Eurecat) coinciden en que la formación es uno de los principales retos de las empresas para transformarse digitalmente y transformar sus procesos y estructuras a través del uso de las nuevas tecnologías.
Los Centros de la Red afrontan este reto mediante diferentes modelos a la hora de ofrecer servicios de formación a empresas y otros clientes, como administraciones públicas o autónomos y particulares. Así, las necesidades a cubrir pueden ser muy variadas ya que pueden depender tanto del grado de madurez digital, como de las particularidades del sector en que se encuentran las diferentes organizaciones. Esto propicia una diversidad de enfoques y formatos en la formación ofrecida por los Centros Tecnológicos, encontrando tanto contenidos de competencias más generalistas organizados en calendarios y módulos prefijados junto con formaciones especializadas hechas a medida de cada situación.
La especialización de los diferentes centros, así como la complementariedad entre los mismos permite poner a disposición de las empresas y entidades interesadas en la adquisición y uso de la Inteligencia Artificial, contenidos especializados en ámbitos diferentes. De este modo:
ITI dispone de una oferta amplia de formación especialmente dirigida a : Data analytics, Industria 4.0, Cloud, seguridad informática, desarrollo web, Calidad y testeo de software y gestión de proyectos. Dicha formación puede consultarse aqui
Eurecat centraliza todas sus actividades de formación en Eurecat Academy donde podéis encontrar, entre la diferente oferta formativa multidisciplinar del Centro, oferta especializada en Big Data, ciberseguridad, industria 4.0 así como cursos de empresa e innovación y de transformación digital.
Por su parte, si bien Tecnalia y CTIC no disponen de un programa prefijado de formaciones estándar como en el caso de los centros anteriores, dirigen su actividad al diseño e implementación de contenidos ajustados a la demanda profesional.
Por ejemplo, dentro de su actividad, CTIC tuvo para el último trimestre de 2022 una actividad enmarcada en diversos sectores, incluyendo:
- Internet of Things, cloud computing y ciberseguridad
- Inteligencia Artificial, específicamente en torno al aprendizaje automático
- Aspectos técnicos y potenciales aplicaciones de Blockchain
- Identidad Digital Descentralizada basada en estándares W3C
Estas formaciones están dirigidas a perfiles diversos incluyendo empresas, Centros Tecnológicos y profesionales de la educación con docencia en títulos de grado medio.
En el caso de Tecnalia destacamos cursos de formación relacionados con:
- Ecosistemas de datos y servicios de IOT gracias a la tecnología Blockchain
- Metodología para el diseño de espacios de datos en el sector energía
- Cursos de Bigdata
- Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3): Retos y soluciones para España
y en formato más reducido:
- Inteligencia artificial (IA) + Industria 4.0 (I4.0)
- Despliegue de pipelines analíticas
- Docker
En su objetivo de favorecer la competitividad de las empresas, la formación es un eje primordial de los Centros de la Red debido al gran interés y demanda del tejido empresarial nacional en el que operan. Por ello, las Tecnologías Cervera en torno a las que AI4ES desarrolla su actividad están muy presentes en el catálogo de formación continua que los centros tecnológicos ofertan.
Aprovecha las oportunidades formativas de la Red y no dudes en contactar con nosotros en caso de requerir contenidos a medida.