Inicio   >   Actualidad   >   Eurecat reúne en Barcelona a los expertos de la r...

Eurecat reúne en Barcelona a los expertos de la red de excelencia en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial AI4ES

  • El evento AI4ES Summit es un foro que aborda los aspectos relacionados con la Inteligencia Artificial, su adopción por la industria y su impacto en los diversos ámbitos de la sociedad.
  • La ponencia principal del evento ha tratado el futuro de la Inteligencia Artificial a partir de los avances en aprendizaje causal.
  • Se ha presentado la agenda estratégica de la red AI4ES en la que se muestran las principales líneas de investigación que propone la red de excelencia en tecnologías habilitadoras basadas en el dato.

La red de excelencia AI4ES, formada por cuatro centros tecnológicos, el Instituto Tecnológico de Informática de Valencia, el Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación de Asturias, Eurecat y Tecnalia, ha reunido en Barcelona, en el evento AI4ES Summit 2022, a sus investigadores y tecnólogos expertos en tecnologías de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial, que trabajan en el marco de la red para impulsar la transformación digital de las empresas mediante el uso innovador de estas tecnologías.

El AI4ES Summit se ha iniciado con una ponencia a cargo del Dr. Jordi Vitrià, catedrático de Matemáticas e Informática de la Universitat de Barcelona, que ha abordado el futuro de la Inteligencia Artificial a partir de los avances en aprendizaje causal. La causalidad, tal como ha expuesto, supondrá un punto de inflexión disruptivo en la evolución de la IA, que permitirá resolver las muchas limitaciones que se le han ido identificando, como la explicabilidad, la robustez y la discriminación, para poder dar respuesta a los retos del futuro, pero supone un salto de complejidad que, según ha manifestado, justifica esfuerzos coordinados como los de la red AI4ES.

En el marco del evento, se ha presentado y debatido la agenda estratégica de la red AI4ES, en la cual destacan como ejes de actuación la calidad de los datos, aprendizaje, confiabilidad, computación de alto rendimiento y cloud, espacios de datos, seguridad y privacidad y sostenibilidad. En esta línea, el comité científico asesor y los investigadores miembros de la red han constituido grupos de trabajo conjunto, que se han reunido en la sede de Eurecat para mantener reuniones especializadas y profundizar en la hoja de ruta para la implementación de esta agenda estratégica.

El AI4ES Summit ha contado también con una mesa redonda en la que las empresas Iberdrola, Digimevo, Grupo Gimeno y PMG Powertrain R&D Center han presentado cuatro casos de éxito en la aplicación de la IA en ámbitos que abarcan desde la salud a la sostenibilidad energética. Cada proyecto corresponde a cada una de las regiones representadas en la red, la Comunidad Valenciana, Euskadi, Catalunya y Asturias, y liderados por los centros ITI, Tecnalia, Eurecat y CTIC, que están trabajando en colaboración con las empresas, en la línea de la finalidad de la red AI4ES, que permite ganar en masa crítica para impulsar iniciativas más grandes y complejas, como la contribución a los espacios europeos de datos.

Datathon AI4ES

Durante el evento se ha anunciado la Datathon AI4ES, una competición online en la que las personas participantes tendrán que dar respuesta a dos retos. El primer reto corresponde al ámbito del procesamiento de imágenes de cultivos y el segundo, al del análisis de datos epidemiológicos de Covid-19. La Datathon se está celebrando actualmente en formato online y se evaluará en enero de 2023 para otorgar los premios y promover la ciencia de datos y la Inteligencia Artificial en el ecosistema español.

Red de excelencia en tecnologías habilitadoras basadas en el dato

AI4ES es una red de excelencia en tecnologías habilitadoras basadas en el dato, que nace con la visión de convertirse en el referente español en investigación, desarrollo y transferencia de aquellas tecnologías digitales que permitan el procesamiento y análisis inteligente de datos, y que cuenta con el apoyo del CDTI.

El objetivo de AI4ES es potenciar la economía basada en datos e Inteligencia Artificial a nivel nacional, facilitando la transferencia de capacidades, resultados y tecnologías al tejido productivo, proporcionando soluciones y servicios innovadores que requieran de acceso seguro y confiable a datos, procesamiento eficiente, análisis avanzado, aprendizaje automático e Inteligencia Artificial.