Escalar los usos de la IA, el mayor reto empresarial

Categoría:
 
Autor:
ITI
Fecha:
15/01/2023
Compartir
Autor
ITI
Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir todas las novedades de Inndromeda.

MIT Technology Review, en colaboración con DataBricks, ha publicado el informe CIO vision 2025: Bridging the gap between BI and AI ( Enlace: https://www.databricks.com/wp-content/uploads/2022/09/cio-vision-2025-final.pdf  )basado en encuestas realizadas entre más de 600 profesionales tecnológicos pertenecientes a grandes empresas de 18 países en 14 sectores diferentes. Aunque el informe arroja datos interesantes como que sólo el 6% de las empresas encuestadas dice no estar haciendo uso de la IA en la actualidad, se reconoce que la aplicación comercial de esta tecnología todavía se encuentra en una etapa temprana. El informe afirma que solo una parte pequeña de las empresas encuestadas (14%) tiene como objetivo volverse AI-driven para 2025, mientras que la mayoría persigue objetivos más operativos relacionadas con la eficiencia de sus procesos. En cualquiera de los casos, siguen existiendo retos importantes a resolver para el desarrollo de la IA relacionados con la gestión de datos, las infraestructuras existentes, barreras internas y déficits de talento. Alrededor del 72% de los encuestados achaca el incumplimiento de los objetivos planteados en proyectos de IA a problemas relacionados con la gestión de los datos. Mejorar las velocidades de procesamiento, la gobernanza y la calidad de los datos son los principales pilares para que la IA puede escalar a nivel empresarial. 

Otras conclusiones interesantes del estudio son:  

  • Las empresas ven el uso extendido de la IA como una misión crítica para su futuro. La mayoría plantea ampliar sus casos de uso para 2025. Más del 50% espera que el uso de la IA sea generalizado en TI, finanzas, desarrollo de producto, marketing y ventas.  
  • Escalar la IA con éxito es la mayor prioridad en las estrategias de datos empresariales. El 78% de los encuestados afirma que escalar los casos de uso de la IA para crear valor comercial es su principal prioridad en la estrategia de datos empresarial para los próximos tres años.  
  • Se plantea un importante crecimiento de la inversión para reforzar las bases tecnológicas de la IA. El gasto para 2025 en seguridad de datos aumentará un 59%; un 52% en gobernanza de datos; un 40% en plataformas de IA y un 42% en plataformas existentes.  
  • Se espera un crecimiento mayor de la inversión en IA en el sector financiero. También destacan aquellos sectores en los que el informe ha detectado más «líderes» de datos es decir, retail/consumer goods y automotive/industry.  
  • El enfoque multi-cloud y los estándares abiertos son clave para el desarrollo de la IA para el 72% de las empresas encuestadas.